
Tratamientos tempranos para una correcta masticación
En los últimos años vamos observando un mayor interés por la salud oral de los mas pequeños desde edades tempranas. En el país vasco tenemos el servicio de PADI para niños entre 7 y 15 años que cubre las necesidades de dientes definitivos. En estas visitas también se observa la posición de los dientes y el desarrollo de la masticación del niño pudiendo realizar tratamientos interceptivos de ortondoncia para guiar el crecimiento de los maxilares hasta ortodoncia con brackets fijos.Tenemos interiorizado que los tratamientos en los que se mueven dientes o se corrige la manera de morder implican aparatos de metal, con paladares y tornillos… que son molestos y nos van a impedir comer durante todo el tratamiento. Y que ademas van a necesitar de otros dispositivos para mantener los resultados. Pero antes de llegar a estos tratamientos tenemos en nuestra manos tratamientos muy sencillos de llevar para los niños con resultados espectaculares.
En nuestra consulta practicamos en niños los tratamientos de rehabilitación neuroclusal con pistas directas
La Rehabilitación Neuro-Oclusal (R.N.O) es una filosofía que intenta ser lo menos intervencionista posible y perjudicar lo mínimo los tejidos remanentes del sistema. Nos centramos en hacer una auténtica prevención a fin de evitar tratamientos más agresivos.
La prevención debe realizarse desde el nacimiento del bebé favoreciendo las funciones básicas para el buen desarrollo: succión, respiración, deglución, masticación y más adelante el habla. Si esto se realiza correctamente evitaremos futuros tratamientos más complejos.
En caso de encontrar patología se debe realizar un tratamiento lo más precoz posible que será más eficiente y menos invasivo para equilibrar las funciones y la forma lo antes posible.
No hay una causa única generalmente, sino varias causas siendo la más importante la falta de desarrollo por la persistencia de malos hábitos ( amamantación, masticatorios, respiratorios y de deglución).
La difícil conciliación de ser madre con la vida laboral no favorece una amamantación suficiente y adecuada.
La dieta actual de los países desarrollados (demasiado blanda ) no permite un buen desarrollo de los maxilares.
Los problemas respiratorios , alérgicos, ambientales, no nos facilitan una respiración fisiológica. La mayoría de los problemas de los dientes torcidos están relacionados con el pobre desarrollo de las estructuras óseas.
Sin embargo, la creencia común de que el tamaño y la forma de la mandíbula son hereditarios, y por ello no se pueden cambiar, no es cierta. Los huesos maxilares se desarrollan adecuadamente sólo cuando tienen estímulos adecuados desde el primer momento de la vida. Al salir los primeros dientes y molares de leche se deben de introducir progresivamente una dieta lo más dura, seca y fibrosa posible.
El tamaño de los dientes es genético, pero el tamaño de los maxilares es, en gran medida, funcional. Es decir, que depende de cómo mastique, respire y degluta el niño desde los primeros momentos de su vida.
La Rehabilitación Neuro-Oclusal ayuda a recuperar gran parte el retraso de desarrollo que pueda haber habido, de forma que sea más probable la alineación de todos los dientes permanentes en la arcada y evitar tratamientos complejos en un futuro.
Las personas cuya boca está bien desarrollada, equilibrada y con una buena función, son más resistentes a las lesiones periodontales y sus articulaciones témporo-mandibulares se protegen y funcionan mejor.
Conseguir una buena oclusión, según la Rehabilitación Neuro-Oclusal, es un factor básico determinante para conseguir estabilidad en los tratamientos y es la mejor manera de evitar o minimizar la “recidiva” (que los dientes vuelvan a su posición inicial).
Según la malaoclusión del niño hay un tratamiento específico con pistas directas de composite.
SOBREMORDIDA
La sobremordida es un tipo de maloclusión en la que los dientes superiores recubren más de la mitad del diente inferior al cerrar por completo la boca.
Los problemas que da esta forma de morder consisten en un déficit de crecimiento de la mandíbula no habiendo espacio para los dientes definitivos a corto plazo , a largo plazo problemas en la articulación mandibular.
TRATAMIENTO CON PISTAS DIRECTAS DE SOBREMORDIDA
Las pistas directas de sobremordida consisten en unos bloques de composite, que es el material con el que se hacen los empastes, que van en la cara interna de los dientes anteriores.
Su función consiste en no dejar cerrar la boca del todo para que la mandíbula este libre para moverse de izquierda a derecha y así estimular el correcto crecimiento y posicionamiento de dientes, huesos y musculatura de la cara.
MORDIDA CRUZADA LATERAL
La mordida cruzada lateral consiste en un tipo de maloclusión en que los molares inferiores recubren los molares superiores al cerrar completamente la boca. Hay veces que también afecta al canino inferior, y ser en el lado derecho, izquierdo o en ambos a la vez.
Da la sensación de que el “muerde torcido o de lado”.
Los problemas que acarrean esta forma de morder es una predominancia de masticación del lado que se encuentra cruzado, haciendo una masticación unilateral.
A largo plazo esto da una desarrollo mayor de ese lado de la cara llegando a dar una asimetría que es perceptible sin abrir la boca, dando una apariencia de cara torcida.
TRATAMIENTO CON PISTAS DIRECTAS DE MORDIDA CRUZADA LATERAL
Las pistas directas para descruzar mordidas cruzadas laterales, consisten en unos bloques de composite, que es el material con el que se hacen los empastes, que van recubriendo la parte delantera de los molares superiores del lado de la mordida cruzada, que cubrirán al morder los molares inferiores.
Su función consiste en no dejar cerrar la boca del todo para que la mandíbula este libre para moverse y facilitar la masticación de ambos lados, así estimular el correcto crecimiento y posicionamiento de dientes, huesos y musculatura de la cara.
MORDIDA CRUZADA ANTERIOR
La mordida cruzada anterior, es una maloclusión que consiste en que los dientes inferiores están por delante de los superiores al cerrar completamente la boca.
La consecuencias de esta posición alterada de los dientes mandibulares llevan a un crecimiento incontrolado de la mandíbula dando a largo plazo una situación que requiere de tratamientos ortodóncicos complejos y de resultados inciertos.
TRATAMIENTO CON PISTAS DIRECTAS PARA DESCRUZAR MORDIDA CRUZADA ANTERIOR
Las pistas directas de mordida cruzada anterior consisten en unos moldes de composite, que es el material con el que se hacen los empastes, que recubren por completo el diente de leche, dándole mayor tamaño y correcta posición respecto a los dientes inferiores.
Su función consiste en dejar la mandíbula queda libre para poder hacer los movimientos de derecha a izquierda estimulando el crecimiento simétrico de ambos maxilares y contener la mandíbula para guiar su crecimiento equilibrado.
El momento ideal para colocar las pistas directas es en dientes de leche y cuando las primeras muelas definitivas no han salido o están recién erupcionadas.
La duración del tratamiento está en torno al año con revisiones cada 3 meses en las que las pistas se irán reduciendo de tamaño hasta quitarlas en su totalidad o dejarlas parcialmente hasta que se caigan esos dientes temporales.